OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DESTINADA A ALUMN@S CON TITULACIÓN DE FP BÁSICA, FP GRADO MEDIO Y FP GRADO SUPERIOR

Les informamos de la publicación de una nueva convocatoria de empleo público por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dirigida al ingreso como personal laboral fijo en los grupos profesionales M1, E2 y E1, sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.

🔹 Número de plazas convocadas: 140
🔹 Tipo de acceso: Libre
🔹 Tipo de proceso selectivo: Oposición
🔹 Plazo de presentación de solicitudes: del 29 de septiembre al 24 de octubre de 2025, ambos inclusive
🔹 Forma de presentación: exclusivamente a través de la plataforma de Inscripción de Pruebas Selectivas (IPS): https://administracion.gob.es/PAG/ips
Esta convocatoria puede resultar de especial interés para el alumnado titulado en ciclos formativos de grado medio y superior vinculados a los perfiles profesionales incluidos en los grupos M1, E2 y E1.
📩 Para más información, pueden consultar la convocatoria completa en la web oficial del MITECO:
            👉 Convocatoria MITECO 2025 – Personal laboral fijo [www.miteco.gob.es]
Se ruega difundir entre alumnos y exalumnos de los diferentes ciclos de formación profesional.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA?

Grandes inversiones millonarias en ámbitos absurdos y fragmentamos el país en microgobiernos ingobernables pero descuidamos lo más importante que tenemos... LA MENTE DE LOS CIUDADANOS

Ninguna fuerza política está realmente interesada en esto, no se trata de izquierdas ni derechas ni centros, se trata de cuidar la salud mental de los ciudadanos, este vídeo da que pensar...



MUCHO CUIDADO CON LAS NUEVAS TENDENCIAS ENERGÉTICAS

Está claro que el mundo necesita un cambio pero los intereses económicos de muchos sectores energéticos y las presiones fiscales, sociales y ecologistas debieran ser eso eco - logistas aplicando la ciencia y la lógica a cien años vista para no provocar catástrofes mucho mayores que las que han vaticinado con los combustibles fósiles tradicionales. Debiéramos realizar estudios independientes en los que analicemos realmente los beneficios de la alimentación y producción de máquinas eléctricas que almacenan energía en grandes baterías con dudoso reciclaje futuro tras su reutilización en otros campos. Cuando hablamos de molinos de viento o "aerogeneradores" ¿hemos tenido en cuenta el reciclaje de los lubricantes y el futuro de las palas y sus componentes de fabricación? y por último ¿qué ocurre con el hidrógeno verde?¿realmente es tan verde a largo plazo? y si no mira este enlace que arroja nuevas problemáticas que estudiar antes de proponer un cambio hacia esta nueva fuente de energía.

¿HIDRÓGENO VERDE?

PASAR POR CAJA

Nos estamos creando un mundo del automóvil 🚘 muy lejano a lo que un día conocimos, las normativas y el pulso entre fabricantes y talleres es cada día más duro. Mira lo que pasa en la trastienda.

¿QUÉ PRETENDE LA UNIÓN EUROPEA CON LA ESCUSA DEL COCHE ELÉCTRICO?



¿ESTE ES EL PLAN?

Nos encontramos en un momento histórico en el que cuantos más impuestos pagamos, parece que más prohibiciones tenemos y cabría suponer que se buscan soluciones para todos los ciudadanos, no para unos pocos o más bien para los que manejan los hilos... Como ciudadanos europeos tenemos que pensar si realmente nos están llevando por un buen camino y si la ecología que estamos pagando es eco y es lógica... Pensemos de verdad con datos en mano si un vehículo eléctrico no contamina en uso, producción y reciclaje y hagamos cálculos reales de su impacto medioambiental. ¿Hacia dónde vamos realmente?